Arte y cultura
Factum Arte se especializa en la conservación de piezas culturales utilizando nuevas tecnologías, incluidos varios métodos de fabricación aditiva y metrología. La compañía fue fundada en 2001 por los...
15/Ene/2021
Adaequo es una firma especializada en diseño y producción de elementos para retail y eventos, y pionera en España en impresión 3D de gran formato, colabora con ‘Tot Cor Project’ produciendo una pieza...
19/Feb/2020
Utilizando técnicas de escaneo 3D e impresión 3D, un equipo de ingenieros, investigadores y arqueólogos ha reproducido con éxito la voz del cuerpo momificado de Nesyamon, un sacerdote egipcio de 3....
05/Feb/2020
Se están llevando a cabo muchos experimentos en el mundo del trabajo instrumental musical : la impresión 3D permite fabricar accesorios para instrumentos de viento, como las boquillas de saxofones, o...
28/Nov/2019
Provocadora, cínica y oscuro, Maléfica 2 ha recibido una reacción del público bastante mixta, pero solo podemos aplaudir los excelentes efectos especiales de la película y el excelente trabajo de...
22/Nov/2019
Rami Al-Ahmed trabaja en una escultura de una mujer hecha por impresión 3D en el estudio "Minime" para impresión 3D, en la ciudad cisjordana de Ramallah, el 19 de noviembre de 2019.
Rami Al-Ahmed, un...
20/Nov/2019
La Universidad de Alicante lanzó su primera campaña de microfinanzas a través de la plataforma UACrowd, creada con el objetivo de apoyar y promover la investigación socialmente responsable, el...
06/Nov/2019
Las últimas campañas de publicidad exterior de Emporio Armani han crecido en volumen. La casa italiana de alta calidad lista para usar ha integrado elementos impresos en 3D en sus carteles...
03/Nov/2019
El conjunto de música celta Bagad Karaez ha presentado este verano una gran novedad: una bombarda de resina realizada gracias a una impresora 3D.
El mundo de la música instrumental está cada vez más...
27/Oct/2019
Desde 2004, Factum Arte y Factum Foundation han estado trabajando en un proyecto para enviar copias exactas de dos leones alados o lamassu a Mosul, en Irak. Las colosales estatuas fueron excavadas a...
22/Oct/2019
Google Arts, el Museo Británico y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México están colaborando en la recuperación de los restos de la cultura maya, según informa Prensa Libre.
“...
21/Oct/2019
Laurent Bernadac es un violinista francés que desarrolla un nuevo enfoque del violín eléctrico como instrumento único "real". También es guitarrista y baterista. Ingeniero en diseño mecánico y...
01/Oct/2019
El suplemento de El País ha dedicado un reportaje a Helena Rohner, la joyera canaria que ha encontrado un nuevo motivo de inspiración en la impresión 3D. Nos hacemos eco por su interés:
Helena Rohner...
30/Sep/2019
El universo de posibilidades que abre la impresión 3D es tan inabarcable como la propia imaginación. Para plasmar esta idea, Adaequo ha presentado su nuevo servicio en el mejor escenario posible: el...
19/Sep/2019
Una estudiante española ha resultado ganadora del concurso de impresión 3D lunar de la Agencia Espacial Europea (ESA), en la categoría de menores de 18 años, por el diseño de una maceta de...
04/Sep/2019
La empresa española Nagami ha presentado un proyecto pionero que combina diseño computacional e impresión 3D denominado 'Brave New World: repensando el diseño en la nueva era de la tecnología'....
20/Ago/2019
El alsaciano Patrice Szczepanski ha ganado una de las medallas de oro del concurso Lepine, en la temática "Naturaleza y Arte de Vivir", por un singular nuevo instrumento musical salido de su...
19/Ago/2019
El artista francés Johann Perathoner ha presentado su modelo de obra de arte en una exposición sobre París en varios escenarios públicos de la capital francesa, 'Paris by night 3D'.
En la esquina de...
29/Jul/2019
Los estudios microtomográficos, técnica similar a la que los médicos usan para estudiar el cuerpo humano pero con mucha mayor resolución, de abejas hechos por el catedrático de Zoología de la...
26/Jul/2019
El gigante tecnológico estadounidense Google ha anunciado que ha creado una réplica impresa en 3D del león de Mosul. Este proyecto marca el comienzo de una colaboración en la que el Museo de la...
04/Jul/2019
El proyecto “Estratos”, presentado por el equipo CREARCTIVE, ha ganado el Premio del V Concurso de Ideas “Tu Proyecto: Tu Ciudad” de la Cátedra Metropol-Parasol, dotado con 6.000€ y patrocinado por...
01/Jul/2019
El Ayuntamiento de Segovia ha concluido el izado de una réplica de la Virgen del Acueducto a lo más alto del monumento por excelencia de la ciudad. Tras obtener el molde del original, en la réplica...
18/Jun/2019
Al pensar en vallas publicitarias, uno raramente piensa en publicidad de vanguardia, ya que el medio ha existido de alguna forma durante siglos. Sin embargo, gracias a las tecnologías más recientes,...
27/Mayo/2019
La Universidad de Granada ha extendido la posibilidad de hacer su patrimonio accesible al Portal Virtual del Patrimonio de las Universidades Andaluzas, un “proyecto pionero en la difusión del...
09/Mayo/2019
Odisei Music es una empresa española con base en Barcelona que ha creado mediante impresión 3D un saxofón electrónico de reducidas dimensiones y ligero, Travel Sax, que incorpora tecnología Bluetooth...
07/Mayo/2019
La Sala 'Elizabeth Collective', de Nueva York, acoge la exposición 'El comienzo del fin', del diseñador y artista chileno Sebastián Errázuriz.
Curada por James Salomon, la exposición incluye una...
02/Mayo/2019
Mientras el cine se deja llevar por la recreación digital y los efectos especiales más avanzados, en Laika Studios un grupo de locos, que ahora presentan la cinta "Mr. Link: El origen perdido",...
23/Abr/2019
La ciencia se nutre de experiencias en vivo. Como define el método de ensayo y error, es necesario que algo vaya mal antes de acertar. Y fue en una de esas experiencias, o mejor en una crisis de...
22/Abr/2019
Valiéndose de la investigación realizada por el equipo de Asier Gómez en Atapuerca y la extracción de ADN para datarlo, la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración la Sociedad de Ciencias...
21/Abr/2019
La marca COS, perteneciente al grupo sueco H&M, se ha asociado con el arquitecto francés Arthur Mamou-Mani para crear la instalación "Conifera" que marca su octava participación en Salone del...
12/Abr/2019