Durante el año 2017, un 3,2% de las empresas españolas usaron servicios de impresión 3D, según la Encuesta sobre el Uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que ha difundido el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De ellas, un 61,7% utilizó impresoras tridimensionales propias, mientras que un 53% empleó servicios de impresión proporcionados por otras compañías.
El 6,4% de las empresas en el sector Industria utilizó servicios de impresión 3D. Por detrás se situaron el sector Servicios y la Construcción, con un 2,2% y un 1,4%, respectivamente.
Por otra parte, el 32 % de las empresas de diez o más empleados compraron por internet en 2017, lo que situó el volumen de pedidos de bienes y servicios por vía electrónica en 206.672 millones de euros, según el mismo trabajo del INE.
Las actividades con mayor tasa de compras de forma electrónica fueron información y comunicaciones (59,5 %), y el grupo de las profesionales, científicas y técnicas (excluidas las veterinarias), con el 46,1 %.
Las adquisiciones por esta vía electrónica representaron el 19,7 % de las totales realizadas por las empresas de 10 ó más empleados en 2017 frente al 20,7 % del año anterior.
En cuanto a las ventas por comercio electrónico, la tasa fue del 19,6 % de las empresas con 10 ó más empleados en 2017, es decir, una de cada cinco, con un volumen de negocio de 259.622 millones de euros, con un aumento del 13,7 % respecto a 2016.
Por ramas de actividad destacaron en ventas por comercio electrónico los grupos de servicios de alojamiento (89,6 %), comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos a motor y motocicletas (26,8 %), así como alimentación, bebidas, tabaco,
textil, prendas de vestir, cuero y calzado, madera y corcho, papel, artes gráficas y reproducción de soportes grabados (26 %).
Las ventas por comercio electrónico representaron el 17,2 % del total de ventas efectuadas por las empresas de 10 o más empleados, frente al 16,6 % del año anterior.
Por otra parte, el 11,2 % de las empresas realizaron análisis de macrodatos o "big data" durante 2017, lo que supuso 2,4 puntos más que el año anterior, según las cifras. Además, el 11 % de las empresas utilizaron algún robot en 2017, de las cuales tres de cada cuatro recurrió a los de carácter industrial.