La artista norteamericana Judith Klausner ha desarrollado una técnica que le permite esculpir figuras en el relleno de crema de las galletas Oreo pese a lo enormemente quebradizo que es y luego replicar por impresión 3D estas pequeñas obras de arte comestibles.
Klausner se vale de una combinación de palillos, alfileres y de una herramienta tan singular que consiste básicamente en una pequeña bola unida a un palo.
El conjunto de galletas Oreo esculpidas y luego reproducidas mediante impresión 3D ha dado lugar ya a una colección denominada 'From Scratch', que se ha exhibido en galerías de arte de diversos países, donde además se incluyen obras realizadas con gominolas, salsas y especias o cereales.
Los detalles de las efigies han sido capturados por escaneo láser para una compañía sita en el área de Boston (Estados Unidos) y llamada 3D PrintSmith e impresas posteriormente en una combinación de color de la piedra arenisca y de plástico.
El color de la piedra arenisca reproduce el de la migaja de la galleta mientras que el translúcido del plástico imita la parte de la crema.
La artista sólo ha autorizado a reproducir 150 unidades de cada una de sus creaciones a partir de las galletas Oreo, que se venden insertas en un soporte numerado y certificado a mano, al precio de 85 dólares cada una.
Aparte hay dos galletas de estilo greco-romano impresas en acero, similares a algunas ediciones de piezas numismáticas, y cuyo precio es de 195 dólares.