La empresa Inpro Huelva (IPH), radicada en Huelva (España), ha presentado ante el consejero de Economía, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, un avión no tripulado o dron fabricado parcialmente con impresoras 3D y que responde a la denominación de Samba (Sensorización Aérea Multiespectral a Baja Altura).
IPH es una sociedad proveedora de servicios de ingeniería y topografía especializada en minería, creada en el año 2000. La compañía participa en proyectos de geodesia y control de calidad, tanto en el ámbito civil como en el industrial, y, sobre todo, en el minero. Y tanto en Andalucía, como en otras comunidades autónomas y Mauritania. Las principales iniciativas en las que participa son la ampliación y control de calidad en la factoría de Atlantic Cooper y en el control geométrico de Minas Aguas Teñidas (MATSA).
SAMBA (Sensorización Aérea Multiespectral a Baja Altura) consiste en el diseño de un sistema de exploración para realizar inspecciones en zonas aéreas de baja altura (por debajo de los 300 metros) y de difícil acceso, permitiendo un fácil manejo y transporte, además de un desplazamiento rápido y ágil del equipo completo a la zona de inspección. Ha contado con el respaldo de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), con un incentivo de 180.000 euros.