La compañía japonesa Fujifilm en colaboración con el Museo Van Gogh de Amsterdam ha desarrollado un nuevo proceso para escanear e imprimir en 3D –de una forma sorprendentemente fidedigna– las obras del genial pintor holandés. Cada copia cuesta hasta 34.000 dólares y no sólo reproduce exactamente las pinceladas del artista, sino incluso también el lienzo, el marco y las notas al reverso.
Esto es posible gracias a una tecnología denominada reliefografía, desarrollada durante los últimos siete años (el Museo Vang Gogh la disfrutará en exclusiva durante tres años). Además, las copias son tan excelentemente buenas que, a pesar de que no engañarían a un experto, sólo pueden reproducirse únicamente tres al día.
Las 5 obras de Van Gogh de las que se han reproducido este tipo de réplicas en 3D son: Flor de almendro (1890), Los Girasoles (1889), La Cosecha (1888), Campo de trigo con cuervos (1890) y Boulevard de Clichy (1887).